Fortima
Fortima V 1500 (MC) | V 1800 (MC)

- Diámetro de pacas variable de 1,00 a 1,50 m o de 1,00 a 1,80 m
- Dos elevadores de cadenas separados entre si para condiciones extremas
- Gran robustez para usos con materia pesada

Aunando esfuerzos: La Fortima cuenta con dos elevadores de cadenas. La presencia de un elevador delantero y otro trasero logra mayores densidades y pacas perfectamente formadas.



Asombrosamente simple, simplemente asombroso: Así funciona el empacado de cámara variable en la Fortima: A medida que va entrando más materia por el pick-up a la cámara de pacas, los dos elevadores de cadenas y barras la van prensando capa a capa formando pacas redondas, compactas y de forma estable. La excelente capacidad de avance de las barras asegura un buen giro de la paca en cualquier fase del ciclo de empacado. La presión del empacado procede de un cilindro hidráulico que activa los brazos tensores situados en los extremos delanteros y posterior. Cuando la paca alcanza el diámetro predefinido, se activa el encintado con cuerda o malla. En el útimo paso se abre el portón trasero y se expulsa la paca.

Pensado hasta el último detalle
- Densidad de prensado regulable en continuo
- Formación de pacas más rápida y segura gracias a un rodillo sinfín
- Expulsor opcional de pacas, expulsión activa de las pacas a través de barras de tracción

Pacas pequeñas: Suelen ser necesarias principalmente para el empacado de forraje. Las pacas pequeñas son más fáciles de manipular, soltar y transportar. Con diámetros que van de 1 a 1,30 m las pacas se adaptan a la perfección a la mayoría de recubrimientos convencionales.

Pacas grandes: Para paja y heno se suelen preferir pacas grandes. En comparación con las más pequeñas aumenta la eficiencia, se ahorra en material de encintado y se reducen costes de transporte y almacenaje.



Xing
YouTube
Facebook
Instagram
WhatsApp