Martin Seggering más de “25 años BiG Pack” - Una historia para maravillarse y sonreír

Durante una visita al museo de Krone en Spelle, es imprescindible detenerse en la antigua BiG Pack para Martin Seggering.
Todo aquel que quiera conocer algo interesante sobre la evolución de la BiG Pack, no deberá dejar pasar la ocasión de hablar con Martin Seggering. Ya que este ingeniero agrónomo ha acompañado el lanzamiento al mercado de la empacadora de pacas grandes desde el principio en la práctica y, por lo tanto, ha contribuido de un modo importante en la implantación de la BiG Pack en el mercado internacional. Con el sistema MultiBale presentado en el año 2003, Krone logró una jugada maestra. La BiG Pack es aún hoy en día la única empacadora que puede unir varios paquetes pequeños para formar una paca grande. „Este invento genial lo presentamos entonces en una demostración realizada poco antes de la feria Agritechnica ante un grupo de clientes escogidos y antes la prensa especializada. Sin embargo, en esta ocasión había un problema: el sistema electrónico de a bordo todavía en fase de desarrollo del prototipo de la BiG Pack aún no funcionaba. Como consecuencia, los anudadores no se activaron automáticamente a través de sistema electrónico durante la presentación de la BiG Pack. Sin embargo, por entonces ya podíamos pulsar una tecla de la caja de mando para activar los anudadores manualmente. Por esta razón, le dije al conductor: no dejes que se suba otra persona al tractor, simplemente inicias la marcha y activas el anudador siempre después de tres carreras del émbolo a través de la tecla de manejo. Esto lo haces con cuatro o cinco pacas para que la gente vea que de la empacadora salen „pacas múltiples“, explica Seggering. Aparentemente el público no percibió nada de la avería y al menos la gente pudo ver que la BiG Pack podía producir „pacas múltiples“. El sistema electrónico estaba operativo un par de días más tarde, de forma que el sistema MultiBale ya funcionaba automáticamente.

Otra característica destacada fue el volante enorme de la BiG Pack . Gracias a su gran masa centrífuga se logró minimizar considerablemente el balanceo fuerte hacia delante y hacia atrás de la combinación que se producía normalmente con cada carrera del émbolo. „Para demostrar que la empacadora marchaba con una estabilidad mucho mayor y con una demanda de energía relativamente baja, utilizamos en las demostraciones en la mayoría de los casos tractores con unos 100 CV. Este efecto positivo ya nos salvó una vez de hacer un gran ridículo durante una demostración de máquinas en Polonia“, recuerda Seggering. „Ya que poco antes de la presentación, se rompió el péndulo de tracción en el tractor, de manera que tuvimos que improvisar de forma espontánea. Con cuerdas y alambre conseguimos fijar la BiG Pack rápidamente al tractor. El conductor recibió la orden de circular por la hilera sin realizar grandes movimientos de dirección y de detenerse antes de alcanzar el promontorio. El conductor no debía circular allí con la combinación de máquinas bajo ningún concepto. Durante esta acción, sentíamos cómo el sudor nos corría por la frente, pero al final todo salió bien. El hecho de que la empacadora no se soltara del tractor durante la marcha y que nadie se diera cuenta de la avería embarazosa, se debió principalmente al efecto de choque reducido producido por la gran masa centrífuga de la BiG Pack. Esto no habría funcionado en cualquier otra empacadora“, comenta sonriendo satisfecho este apasionado de la tecnología.
Xing
YouTube
Facebook
Instagram
WhatsApp